Luego de crear la petición, deberÔ obtener mÔs firmas para crear conciencia y apoyo para su causa. Entonces, ¿cuÔles son las mejores maneras de hacer esto?
Hemos presentado las mejores formas de compartir su petición con sus redes sociales y otras personas que se preocupan por su objetivo para obtener las firmas que necesita para lograr el cambio.
- Compartir en las redes sociales
- EnvĆa tu petición por correo electrónico
- Enviar una actualización de petición
- Ćnase a una conversación en las redes sociales
- Crea un hashtag para tu campaƱa
Compartir en las redes sociales
Después de crear su petición, ofrecemos una manera fÔcil de compartir su campaña en Facebook y Twitter con las herramientas para compartir en las redes sociales de PeticionRD.
Simplemente visite su petición mientras estĆ” conectado a su cuenta y use el botón “Compartir en Facebook” para compartir directamente en Facebook, o “Enviar un mensaje de Facebook” para enviar un mensaje directo a sus amigos a travĆ©s de Facebook Messenger. Para compartir la petición con sus amigos y seguidores en Twitter, simplemente haga clic en “Twittear a sus seguidores”.
Recomendamos usar estas herramientas mÔs de una vez para que su petición tenga la mayor exposición posible en las redes sociales. También puede agregar un mensaje personal a la publicación de Facebook o Twitter para actualizar a sus seguidores.
AdemÔs de compartir su petición en sus propios perfiles de redes sociales, puede:
- Ćnase a grupos de Facebook relacionados con el tema o la ubicación de su petición y compĆ”rtala allĆ
- Ćnase a foros de mensajes en lĆnea relacionados con su tema o ubicación y comparta
- Enlace a su petición en la sección de comentarios de artĆculos de noticias relacionados
- Tuitea directamente a personas influyentes y pĆdeles que retuiteen
EnvĆa tu petición por correo electrónico
Al igual que compartir en las redes sociales, enviar un correo electrónico a sus amigos y familiares sobre su petición y pedirles que firmen es una excelente manera de generar apoyo y obtener firmas.
Pedirle a sus amigos y familiares que firmen y compartan su petición es la mejor manera de impulsar su petición. No solo lo conocen y lo apoyan, sus firmas muestran cuÔn importante es esta campaña para usted y su comunidad.
AquĆ hay un mensaje de muestra:
|Hola
Acabo de firmar la petición “Ayuda a salvar a nuestra hija Hannah” y querĆa ver si podĆas ayudar agregando tu nombre.
Nuestro objetivo es llegar a las 500.000 firmas y necesitamos mĆ”s apoyo. Puedes leer mĆ”s y firmar la petición aquĆ:
”Gracias! |
Enviar una actualización de petición
Nuestra herramienta de actualización de peticiones es una de las formas mÔs efectivas no solo de obtener mÔs firmas, sino también de mantener actualizados a sus seguidores y alentarlos a tomar medidas para ganar su campaña.
Nuestros tres mejores consejos para usar Petition Updates para ayudar a ganar su petición.
Actualice a sus seguidores cada vez que suceda algo en su campaƱa
Recuerde, firmaron su petición porque realmente les importa, por lo que querrĆ”n saber quĆ© sucederĆ” a continuación. Si tiene algo valioso para compartir, deberĆa considerar enviar una actualización.
Ejemplo:
Hay muchas razones para publicar una actualización. Trate de usar cada uno de estos en su campaña:
Comparta la cobertura de los medios o noticias relacionadas con la campaƱa.
Pida a sus seguidores consejos o contactos que ayuden a que la petición tenga éxito.
DĆgales cuĆ”ndo ha estado en contacto con el tomador de decisiones
PĆdales a sus seguidores que ayuden a su campaƱa de alguna otra manera, como donar a un Crowdfunder, publicar en la pĆ”gina de Facebook de la persona que toma las decisiones o enviarles un tweet.
Ejemplo:
Pida siempre a sus seguidores que hagan algo en apoyo de su petición cuando envĆe una actualización. AquĆ estĆ”n algunos ejemplos:
āLea y comparta esta noticia para que mĆ”s personas se enteren de nuestra campaƱaā
āDeja un comentario si tienes ideas sobre cómo podemos ganar la peticiónā
āTwittear al tomador de decisionesā
Ejemplo:
Ćnase a una conversación en las redes sociales
ĀæSu tomador de decisiones estĆ” organizando una conversación en lĆnea o hay una conversación en Twitter sobre su problema marcado con un hashtag especĆfico? Para llamar la atención de su campaƱa, comience a usar el hashtag usted mismo para correr la voz.
Crea un hashtag para tu campaƱa
ĀæEstĆ” luchando en una campaƱa a mĆ”s largo plazo; uno sobre el que muchos grupos e individuos podrĆan querer twittear? Cree un hashtag para su campaƱa para que los seguidores puedan seguir las actualizaciones de la campaƱa y hablar entre ellos en las redes sociales.
Para eventos y acciones, los hashtags deben ser lo mÔs cortos posible y deben difundirse ampliamente con anticipación. Las abreviaturas y los acrónimos estÔn bien. Para la marca de una campaña, los hashtags pueden ser un poco mÔs largos para permitir palabras completas y, potencialmente, el nombre del tomador de decisiones.